Loadscan, líder mundial en tecnología de medición volumétrica, anuncia la integración de la tecnología de reconocimiento de [...]

Loadscan CVS transforma la eficacia operativa
La cantera ECON La Cantera, en El Salvador, es una de las mayores canteras de áridos del país.
Detalles del proyecto
CATEGORÍA: | Canteras |
PRODUCTO | CVS |
LUGAR: | El Salvador |
PÁGINA WEB: | lacantera.com.sv |

La cantera, situada a las afueras de San Salvador, la capital del país, desempeña un papel crucial en el suministro de áridos para proyectos de infraestructura y construcción en toda la región. Al producir una variedad de áridos esenciales para el desarrollo, La Cantera mantiene altos niveles de calidad y eficacia. A medida que se ha desarrollado y crecido, la cantera ha buscado continuamente formas de mejorar los procesos y la eficacia de la producción, en sus operaciones. La introducción del escáner de volumen del transportador (CVS) de Loadscan ha tenido un impacto significativo en sus operaciones.
En las instalaciones de La Cantera, la cantera extrae diariamente unos 3.000 metros cúbicos (m³) de roca, que procesa a través de una serie de líneas de trituración independientes para producir diversos productos áridos. Para gestionar esta producción a gran escala, la cantera depende de varios sistemas y tecnologías para mantener un funcionamiento sin problemas. Una inversión transformadora realizada recientemente fue la instalación de varias unidades Loadscan CVS en todas las trituradoras, que proporcionan una serie de ventajas clave que han revolucionado las operaciones.
Mayor precisión en los informes de producción
Antes del CVS Loadscan, el seguimiento de la producción se basaba en el recuento de los viajes de los camiones, lo que no era preciso ni eficaz. La cantera estimaba la producción de cada tipo de árido por viajes de camión y porcentajes establecidos a lo largo del tiempo. Sin embargo, este método solía dar lugar a imprecisiones y carecía de precisión en tiempo real.
Con el Loadscan CVS, los informes de producción son ahora mucho más precisos. El sistema proporciona mediciones precisas del volumen de material extraído y de los materiales a lo largo del día. Estos datos en tiempo real han simplificado la elaboración de informes, han aumentado la precisión y han permitido tomar decisiones más informadas sobre la asignación de recursos.
Seguimiento de los tiempos de inactividad e identificación de los cuellos de botella de la producción
Antes, La Cantera tenía dificultades para hacer un seguimiento preciso del tiempo de inactividad de la planta. Calcular los periodos de inactividad llevaba mucho tiempo y a menudo era impreciso. Conocer la duración de las paradas de producción es esencial para optimizar la eficiencia.
Ahora, con el Loadscan CVS, la cantera puede hacer un seguimiento preciso de los tiempos de inactividad, lo que permite investigar las razones de las paradas de producción. El sistema registra los tiempos de inactividad, ofreciendo información sobre los cuellos de botella o los problemas del proceso de producción. Ya sea debido al mantenimiento, a retrasos de los camiones o a otros factores, el equipo puede identificar y abordar inmediatamente las ineficiencias, reduciendo el tiempo de inactividad e impulsando la productividad general.
Control en tiempo real de la eficiencia de los equipos
Antes del Loadscan CVS, las evaluaciones de la eficiencia de los equipos solían producirse demasiado tarde para abordar los problemas de rendimiento con prontitud. Esta respuesta tardía contribuía a tiempos de inactividad innecesarios y a un uso ineficiente de los recursos.
Con el Loadscan CVS, la cantera puede ahora controlar la eficiencia del equipo en tiempo real. Esta visibilidad inmediata permite tomar medidas correctivas para los equipos de bajo rendimiento o las desviaciones en el proceso de producción. Por ejemplo, si una trituradora funciona por debajo de su capacidad óptima, o si un camión se retrasa en su regreso, el equipo puede ajustar las operaciones de inmediato, lo que conduce a un mejor uso del equipo y a una reducción del tiempo de inactividad.
Gestionar los volúmenes de existencias y evitar la escasez de material
La Cantera produce una amplia gama de áridos, y recibe diariamente unos 200 camiones cargados con materiales de 10 opciones de productos diferentes. Conocer con precisión los volúmenes de existencias es vital para satisfacer las demandas de los clientes.
Antes del Loadscan CVS, las mediciones de existencias se producían con poca frecuencia, y las discrepancias a veces requerían ajustes de inventario que podían provocar desabastecimientos o desequilibrios.
Con el Loadscan CVS, la cantera controla ahora los volúmenes de existencias en tiempo real. Si un tipo de árido se está agotando, el sistema ayuda a reasignar rápidamente los recursos -como camiones y trituradoras-, garantizando un suministro constante de material para cada producto. Este enfoque proactivo ha hecho que la gestión del inventario sea más ágil, reduciendo el riesgo de escasez de material.
Compromiso con la sostenibilidad y la tecnología
La Cantera no sólo está comprometida con la entrega de áridos de alta calidad, sino también con la sostenibilidad y la innovación. La cantera explota una huerta solar con más de 4.000 paneles solares, que generan energía suficiente para alimentar toda la instalación. La incorporación del Loadscan CVS se alinea con el compromiso más amplio de la cantera de utilizar tecnología avanzada para la eficiencia y la sostenibilidad.
Al implantar el CVS Loadscan, La Cantera ha aumentado la eficacia operativa, ha reducido los residuos y ha mejorado la gestión de existencias y recursos, reforzando su compromiso con la calidad, la responsabilidad medioambiental y el avance tecnológico.
La decisión de instalar el CVS de Loadscan en todas las trituradoras de La Cantera ha demostrado ser una de las mejores inversiones de la empresa. La capacidad del sistema para mejorar la precisión de los informes de producción, realizar un seguimiento de los tiempos de inactividad y la eficiencia de los equipos, y gestionar el inventario en tiempo real ha transformado las operaciones. Esta tecnología ha optimizado la productividad, reducido las ineficiencias y garantizado la preparación para satisfacer las demandas de los clientes. Además, refuerza el compromiso de la cantera con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La integración de Loadscan no sólo ha mejorado el rendimiento operativo, sino que también ha sentado las bases para mejoras continuas en el futuro.